Termodinámica
•       Del griego θερμo, termo, que
significa «calor» y δύναμις, dínamis, que significa «fuerza»
•      
Es
la ciencia que estudia la medición del calor, buscando explicar sus propiedades
generales
•      
Aprovechando
los conocimientos de la química atómica, y de la física mecánica
LEY CERO
•       La energía térmica fluye
espontáneamente desde un objeto más caliente a uno más frio. Pero NO en sentido
inverso.
PRIMERA LEY
•       Toda cantidad de energía térmica «q»
entregada o absorbida por un sistema aparecerá como un incremento de energía
interna    ∆U del sistema  y/o como un trabajo W efectuado por el
sistema sobre sus alrededores
Segunda Ley
•       Ninguna máquina que funcione con
calor, puede transformar toda la energía consumida en trabajo útil.
•       Trabajo mecánico es energía ejercida sobre un sistema,
como una fuerza que produce un desplazamiento
•       Trabajo realizado por un fluido ( presión
constante)
W=P ∆V = P(V2 – V1)
1 atm = 1x105 Pa
CALOR EESPECÍFICO
•       Calor
específico será la cantidad de calor necesaria para  elevar la temperatura de toda su masa ya sea
en un grado kelvin o en un grado celsius
Para el caso de un sistema
termodinámico cerrado que trabaja con un gas a presión constante, que
asumiremos con función ideal
•       Este
calor específico dependerá de la temperatura ambiente
•       q
=mc ∆T
•       q=
m c (Tf- Ti)
   PROCESOS
TÉRMICOS DE LOS GASES
PROCESO ISOBÁRICOS
•       Proceso
que sucede a presión constante, donde el trabajo W, el calor q y el cambio de
energía interna se pueden determinar por las siguientes expresiones:
•       q
= mCp (t2-t1)
•       q
= nCp (t2-t1)
•       La
cantidad de energía interna es igual a
•       ∆U
=mCp (t2-t1)
•       PROCESO
ISOVOLUMÉTRICO O ISOCÓRICO
•       Cuando
un gas experimenta cambios a volumen constante, entonces no realiza ningún
trabajo de acuerdo a la definición de trabajo
•       W
= 0
•       q=
∆U 
•       ∆U
=mCp (t2-t1)
•       Si
no existe variación de la temperatura, dentro de un sistema, entonces no existe
variación de la energía interna, y la cantidad de calor suministrada al gas, se
utilizaría para realizar un trabajo que expande el gas de Vi a Vf
•       R
constante universal de los gases
•       W
=p1V1LnV2
                               V1
                               Pv
=nRT
Entonces
•       W
= nRT V1LnV2
                    V1




